El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría planeando una renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), de acuerdo con declaraciones de Howard Lutnick, director ejecutivo de Cantor Fitzgerald y cercano al círculo de Trump.
Lutnick señaló que, en caso de que Trump regrese a la Casa Blanca, el T-MEC estaría entre los primeros acuerdos en ser revisados, ya que considera que los beneficios del tratado deben favorecer aún más a Estados Unidos. Aunque no se dieron detalles específicos sobre qué puntos del acuerdo podrían ser modificados, se mencionó que el objetivo sería ajustar las reglas de comercio y producción, principalmente en sectores como el automotriz y la manufactura.
Esta noticia genera preocupación en México y Canadá, ya que el T-MEC ha sido clave para mantener la estabilidad económica y comercial entre los tres países desde su entrada en vigor en 2020. Una renegociación podría implicar nuevos retos para las exportaciones mexicanas, especialmente para industrias como la automotriz, agroalimentaria y tecnológica.
Expertos en comercio internacional advierten que cualquier modificación al T-MEC podría generar incertidumbre en los mercados, pero también reconocen que México tendría que estar preparado para defender sus intereses, ya que una nueva negociación podría implicar presiones para aumentar contenido fabricado en EE.UU. o imponer nuevas reglas de origen.
Por ahora, no hay una propuesta oficial sobre la mesa, pero las declaraciones de Lutnick dejan claro que Trump quiere poner el comercio en el centro de su agenda, buscando condiciones que favorezcan más a las empresas estadounidenses.
Desde Daily News MX creemos que un tratado comercial debe unir, no dividir. Y si el T-MEC vuelve a la mesa, será momento de demostrar la fuerza de la región.